Dietas

No estoy muy a favor de las dietas que sólo duran un corto período de tiempo, y tampoco de las que són excesivamente restrictivas, ni de los ayunos... ¿Por qué? Sencillo, porque no se pueden mantener, y no por el simple hecho de que no queramos, sinó porque siempre habrá alguien a nuestro alrededor que lo va a impedir, y porque, de alguna manera, evitan que se pueda mantener el peso deseado, pues pueden poner en riesgo la salud y no sirve de nada. Lo más adecuado, y lo que funciona, es comer lo justo y necesario para adelgazar bien, evitando todo tipo de grasas y calorías innecesarias, y después poder mantener el peso con esa alimentación.

De todas maneras aquí pongo algunas dietas rápidas que funcionan, sobretodo si estás estancada en el peso, si te han hecho comer más de lo que debías o si quieres hacer algún experimento...



DIETA DE LA MANZANA

Esta es la más habitual, y es efectiva. Sólo puedes alimentarte a base de manzanas y agua, durante los días que quieras. Procura que no sea más de una semana ni menos de 3 días. Dependiendo del peso que tengas puedes perder de 500 gramos a 1 kilo diario.


DIETA LÍQUIDA

Esta dieta es parecida a un ayuno, puesto que no incluye alimentos sólidos. Es perfecta si necesitas desincharte para una ocasión especial o para seguirla después de haber recuperado algo de peso por la razón que sea. Evidentemente, el peso que pierdes es todo prácticamente agua, pero siempre es bueno que la báscula marque menos peso, y también resulta útil para que la piel quede más adherida al cuerpo y reduzcas un poco el volumen.

La dieta puede unos 3 días y sería la siguiente:

Desayuno: Zumo de naranja natural y café con leche desnatada.
Comida: Caldo de pollo sin grasa y una infusión sin azúcar.
Merienda: Zumo de natranja natural.
Cena: Caldo de verduras y una infusión sin azúcar. 

DIETA DE UN SOLO ALIMENTO

Esta dieta es especialmente útil si te aburres con facilidad de comer siempre lo mismo. Se trata de comer cada día un alimento distinto, el que quieras, siempre que tenga pocas calorías. No se puede comer nada que no sea el alimento elegido y hay que controlar también la cantidad. Lo ideal es que no se pase de las 600 kcal. diarias.


Un ejemplo de la dieta:


Día 1: Comer sólo lechuga
Día 2: Comer sólo yogures desnatados
Día 3: Comer sólo pollo hervido




AYUNO


El ayuno siempre es una opción, aunque no es nada recomendable, por diversas razones. Evidentemente, un ayuno no se puede seguir durante mucho tiempo, y cuando vuelves a comer cualquier cosa la asimilas enseguida y recuperas lo que has perdido. Por lo tanto se podría decir que el ayuno no sirve de mucho para perder peso pero, sin embargo, va bien hacerlo de vez en cuando durante un par de días, si necesitas verte mejor en alguna ocasión especial o para recuperarte después de haber comido demasiado.


En estos casos basta con no comer. Y cuando se dice no comer, es no comer absolutamente nada. Si se hace un ayuno, se hace bien, así que sólo se podría beber agua. Mientras dure el ayuno, si se alarga más de 3 días, no es recomendable hacer mucho ejercicio. Una vez terminado el ayuno, lo mejor es empezar a introducir comida en la dieta poco a poco.




DIETA DE LOS PUNTOS


Es una dieta un poco complicada por el tema de tener que ir contando todo lo que comes, pero más o menos es lo mismo que contar calorías. La dieta y el sistema de puntos se puede organizar como cada una quiera, pero aquí pongo un ejemplo:


Lo ideal es que logres sumar 100 puntos cada día, y las normas serían las siguientes:


- Comer menos de 600 calorías al día = 40 pts.
- Hacer 1 hora de ejercico aeróbico = 40 pts.
- Evitar todo tipo de alimentos altos en grasas y calorías = 20 pts.


Es decir, si ese día se ha cumplido lo establecido, ya sumarían los 100 pts.




DIETA DE PROTEÏNAS


En esta dieta sólo estaría permitido comer alimentos altos en proteínas. No se pueden comer hidratos, es decir, ni pan, ni pasta, ni fruta, ni verdura... Y tampoco grasas, evidentemente. Las proteínas són muy eficaces en las dietas porque aportan pocas calorías. La dieta admite una lista de alimentos y no puedes comer nada que no esté en ella. Sería parecida a la siguiente:


Alimentos permitidos:


- Carnes sin grasa, ya sea ternera, pollo, pavo...
- Lácteos desnatados, como leche, yogurt, o queso bajo en grasas.
- Clara de huevo.
- Fiambre de jamón o de pavo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario